Desde aquí mis saludos a estas personas que conocí gratamente estos últimos días como Enrique
Aguerre (Uruguay), Jaime Iregui (Colombia), Lila Pagola (Argentina) y Ricardo Vega (Chile) los cuales permitieron que muchos conociéramos las experiencias en sus campos de trabajo en los países donde residen.
*********************
FRONTERA_INCIERTA (Uruguay)

Blog que desde el 2005 está dedicado a la información y práctica de nuevos medios. Administrado por Enrique Aguerre - Artista y curador independiente. Fundador del Núcleo Uruguayo de Videoarte en 1988 y desde 1997 Coordinador del Departamento de Medios Audiovisuales del Museo Nacional de Artes Visuales.
********************

Administrado y moderado por el artista Jaime Iregui.
[esferapública] es una construcción colectiva, un espacio de discusión donde el medio artístico intercambia puntos de vista sobre asuntos de interés común, prácticas institucionales, exposiciones, eventos, situaciones que le preocupan y le afectan directa e indirectamente.
********************
proyecto nomade (Argentina)
interfase entre software libre y artistas.
Espacio donde participa la artista visual y docente Lila Pagola.
Nomade es una interfase entre artistas que usamos tecnología y el software libre. Interfase que pretende facilitar la migración desde sistemas operativos y software propietarios hacia sus alternativas libres, a través de una experiencia compartida por un grupo de usuarios con problemas e inquietudes similares, que serán apoyados por el grupo de usuarios Linux de Córdoba. En este sentido también es una superficie de contacto, conocimiento y colaboraciòn entre artistas e informáticos.
********************
Ricardo Vega (Chile)
Diseñador y artista. Ha participado en diversos eventos de arte, diseño y medios electrónicos como el OFFF y el Festival 404; y colaborado en proyectos editoriales como PLACE y FontMonster. Participó en la gestión de diversos eventos relacionados con el diseño, el arte, la tecnología y el copyleft. Sus intereses actuales se centran en los cruces interdisciplinarios entre arte, diseño y ciencia. Es miembro fundador del colectivo de net art Troyano, que inicia sus actividades en 2005, con su presentación en la Bienal de Video y Nuevos Medios de Santiago. Desde entonces, Troyano ha desarrollado una serie de eventos en Chile, abordando temas en torno a las relaciones entre arte, ciencia y tecnología (http://www.ricardov.cl/).
No hay comentarios:
Publicar un comentario